Nutrición

SALUD DIGESTIVA
Una buena salud digestiva es fundamental para una óptima salud general, para ello, el manejo y conocimiento adecuado de las intolerancias, alergias o sensibilidades alimenticias, la reducción de la inflamación y el mantenimiento de una microbiota equilibrada serán fundamentales. Estos factores están interconectados y son fundamentales para la función óptima del aparato digestivo y por lo tanto para el bienestar físico y emocional.
Es muy habitual en el desempeño de mi trabajo, encontrarme con las siguientes alteraciones, brevemente enumeradas a continuación:
1. Intolerancias/alergias/sensibilidades Alimenticias
- Lactosa: Deficiencia de lactasa, causando dolor abdominal, hinchazón y diarrea.
- Gluten (Enfermedad Celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca): Reacción inmune al gluten, dañando el intestino delgado.
- Fructosa: Malabsorción de fructosa, provocando gases y malestar abdominal.
- Histamina: Reacción a alimentos ricos en histamina, causando síntomas como dolores de cabeza y problemas digestivos.
2. Inflamación
- Gastritis: Inflamación del revestimiento del estómago, provocada por infecciones, alcohol o medicamentos.
- Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII): Incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, caracterizadas por inflamación crónica del tracto digestivo.
- Síndrome del Intestino Irritable (SII): Trastorno funcional con síntomas de dolor abdominal, hinchazón, diarrea o estreñimiento.
3. Microbiota alterada
- Composición: Comunidad de microorganismos en el intestino, influenciando la digestión, el metabolismo y la función inmune.
- Disbiosis: Desequilibrio en la microbiota intestinal, asociado con enfermedades digestivas y sistémicas.
- Probióticos y Prebióticos:
- Probióticos: Bacterias beneficiosas que ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota.
- Prebióticos: Fibras no digeribles que promueven el crecimiento de bacterias saludables.
Nuestros Servicios
Educación Nutricional
Enfocada a la composición corporal
Nutrición Clínica
Manejo de la alimentación en diferentes patologías como, colesterol, hipertrigliceridemias, diabetes, etc.
Salud Digestiva
Intolerancias alimenticias, inflamación, microbiota
Nutrición en el embarazo
Acompañamiento en todas las etapas del embarazo y alimentación complementaria del bebe
Salud hormonal de la mujer
SOP, disminorrea, sindrome premestrual, etc.
Nahia Tellechea
Dietista – Nutricionista

Lun – Vie | 16:00 a 19:00 |
Cita Previa | +34 680 75 44 75 |
Voces de Nuestros Pacientes

Tras varias experiencias con diferentes nutricionistas, encontré a Nahia y por fin descubrí que no todo consiste en solo una dieta…Cada consulta con ella es un pequeño máster, y te lo pone todo tan fácil, que aprendes a alimentarte como te corresponde en cada etapa de la vida, sin esfuerzo. Gracias Nahia!
AO
Paciente

No solo es increíblemente profesional y siempre está al día con las últimas investigaciones en nutrición, sino que también es muy cercana y comprensiva. Realmente se toma el tiempo para entender tus necesidades y personalizar tu plan alimenticio. ¡No duden en visitarla para un asesoramiento nutricional de primera!
MMC
Paciente
Blog
Psicología en el deporte profesional
La importancia del apoyo psicológico en el deportista profesional es crucial para optimizar el rendimiento deportivo y el bienestar de los...
Psicología y Nutrición: Trastornos de la alimentación
Hoy vamos a poner encima de la mesa, una realidad a la que no podemos dar la espalda, y que pese a tener cada vez más conocimientos de las...
La Importancia de la Salud Integral
En "Spazio Vitale", entendemos que la salud integral es esencial para el bienestar general de una persona. La salud integral no solo se refiere a la...