+34 610 339 551

kaixo@zurespaziovitale.com

Calle Luis de Uranzu 18, Irún

ESPECIALIDADES

Home » Psicología del Deporte

La psicología del deporte

La psicología del deporte es crucial para optimizar el rendimiento deportivo y el bienestar psicológico de los deportistas. Intervenciones específicas en este campo incluyen, entre otros:

  • Control de la Ansiedad y Estrés: Técnicas como la visualización y la relajación progresiva ayudan a los deportistas a mantener la calma y el enfoque bajo presión.
  • Motivación y Establecimiento de Metas: Estrategias de establecimiento de objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales) incrementan la motivación intrínseca y extrínseca.
  • Mejora de la Concentración: Ejercicios de atención plena y rutinas pre-competitivas fortalecen la capacidad de concentración durante las competiciones.
  • Desarrollo de la Resiliencia: Programas de afrontamiento y manejo de adversidades fomentan la resiliencia psicológica, permitiendo a los deportistas recuperarse rápidamente de la inestabilidad emocional del momento.
  • Cohesión y Comunicación en Equipos: Técnicas de construcción de equipos y entrenamiento en habilidades de comunicación mejoran la dinámica y el rendimiento colectivo.

En resumen, la psicología del deporte aplica principios científicos para mejorar el rendimiento y el bienestar psicológico, maximizando el potencial deportivo a través de intervenciones específicas y técnicas avanzadas.

NUESTROS SERVICIOS

^

Terapia Individual

^

Evaluación Psicológica

^

Intervención en Crisis

Aitor Maisterrena 

Psicólogo Sanitario

«Atiendo a la persona en su conjunto. Desde su historia, creencias y modo de desenvolverse en el mundo.
Para mí, el síntoma es todo aquello que me indica que algo no está bien.
Acompaño a la persona desde el vínculo como principal herramienta y por supuesto sin juicios previos. Quién viene a mi consulta parte de «cero».
Trato desde el momento presente haciendo una lectura del pasado…»

    Atención especializada en:

    • Terapias individuales en adultos y niños.
    • Orientación hacia el desarrollo personal y a la salud.
    • Ansiedad, Depresión, Fobias.
    • Trastornos de la alimentación.
    • Consumo de sustancias, entre otros.

    Infancia

    • Terrores nocturnos.
    • Enuresis.
    • Trastornos del comportamiento.
    • Acoso escolar, entre ellos. 
    Mie – Vie 17:00 a 19:00
    Cita Previa +34 673 76 69 89
    Mar-Jue 17:00 a 19:00
    Cita Previa +34 604 34 40 97

    Naroa Morate

    Psicóloga sanitaria – Terapeuta Gestalt 

     «Tras graduarme en Psicología, completé un máster en la rama sanitaria y otro en Terapia Gestalt. Parte de mi trayectoria profesional se ha desarrollado en Francia, específicamente en el ámbito hospitalario, donde me he especializado en el tratamiento de discapacidades mentales. Este campo, tan amplio y desafiante, me ha brindado la oportunidad de adquirir una valiosa experiencia y la satisfacción de contribuir significativamente a la atención de estos perfiles psicológicos.

    A lo largo de mi carrera, he incorporado diversas terapias que me permiten abordar a cada paciente desde múltiples perspectivas, facilitando una comprensión integral de su ser. Esta aproximación holística me ha permitido ofrecer un cuidado más completo y personalizado, promoviendo el bienestar total de quienes buscan mi ayuda.»

     

     La terapia Gestalt ayuda a que las personas sean conscientes de lo que no ha sido completado o integrado de su pasado.

    • Mejora tu desarrollo personal y la capacidad de vivir el presente.
    • Trabaja el pasado desde las experiencias del aquí- ahora.
    • Terapia holística cuerpo/ mente /emoción.
    • Trataremos el origen no el síntoma.

    Beneficios:

    • Encontrar un aprendizaje nuevo para abordar los conflictos.
    • Transformación del yo.
    • Afrontar nuevos retos
    • Vencer miedos.
    • Mejorar la actitud ante la vida.

    Virginia Colchón García

     Número de colegiada: GZ01871 

    Terapeuta Gestalt, Psicóloga del Deporte y Educadora Social – @virpsicologa

    Como terapeuta:

      “Acompaño a personas en la búsqueda de un equilibrio personal, ayudándoles a      comprenderse a sí mismos/as, entender sus orígenes, afrontar los retos de la vida con seguridad y tranquilidad. El vínculo que se establece entre nosotros es el mayor poder para trabajar y conseguir los objetivos deseados.” 

    Como psicóloga del deporte:

      «Estoy especializada en el rendimiento deportivo, comprometida en ayudar a deportistas de todos los niveles a alcanzar su máximo potencial. Me centro en trabajar con atletas de alto rendimiento, deportistas de base o aficionados, así como con todas las partes implicadas en el desarrollo deportivo: entrenadores, directivos y familias. Utilizo herramientas en coaching deportivo y estrategias psicológicas adaptadas a las necesidades individuales de cada deportista o situación, con el objetivo de proporcionar un apoyo integral que les permita afrontar sus dificultades, fortalecer sus propias habilidades, su confianza y mejorar su bienestar emocional en el camino hacia el éxito deportivo. Juntos podemos convertir los desafíos en oportunidades de crecimiento y lograr resultados excepcionales.”

    Educación social 

    Educadora Social en programas de acompañamiento a adolescentes en su proceso de desarrollo personal y orientación a la vida adulta.

    Lun-Mie 16:00 a 19:00
    Cita Previa +34 626 36 39 46

    Sesiones individuales de adultos y adolescentes.

    Autocontrol y gestión emocional.
    Autoconocimiento y desarrollo personal.
    Creencias personales.
    Empoderamiento personal y fortaleza mental.
    Toma de decisiones.
    Resolución de conflictos.
    Búsqueda y desarrollo del talento personal.
    Ansiedad.
    Orientación a familias separadas o en proceso de separación.
    Asistencia e intervención en crisis.
    Atención en consulta, online y en domicilio.

    Psicología del Deporte & Coaching Deportivo

    Sesiones individuales y de equipo.
    Evaluación psicológica inicial.
    Análisis, desarrollo y control de los factores que influyen en el rendimiento deportivo: atención – concentración – motivación – autoconfianza – nivel de activación – estrés – ansiedad – control emocional – cohesión grupal.
    Diseño y desarrollo de planes de intervención.
    Estrategias y ejercicios para la mejora del rendimiento individual y grupal.
    Asesoramiento e intervención con deportistas, clubes, entrenadores, directivos y familias. Acompañamiento en la recuperación de lesiones.
    Orientación y acompañamiento en la retirada deportiva.
    Atención en consulta, online y en entidades deportivas.

    Voces de nuestros Pacientes

    Naroa, realmente me ha ayudado mucho. La recomiendo totalmente!

    AA

    Paciente

    ¡Muy recomendable!

    OP

    Paciente

    Artículos

    0
      0
      Tu Cesta
      Carro VacíoVolver a Tienda
      × ¿Cómo podemos ayudarte?